17 de diciembre de 2020
El día de ayer, 16 de diciembre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó un aumento general del 15% para los salarios mínimos generales tanto de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), como del área geográfica denominada “resto del país.”
Lo anterior significa que el salario mínimo general de la ZLFN pasará de $185.56 (2020) a $213.39 pesos (2021). En el resto del país, pasará de $123.22 (2020) a $141.70 pesos (2021).
Así también, mediante acuerdo de la Comisión, se integran dos oficios a la lista de salarios mínimos profesionales, siendo: las trabajadoras del hogar, con un salario mínimo de $154.03 pesos y los jornaleros agrícolas, con un salario mínimo de $160.19 pesos. Dichos salarios profesionales representan un aumento del 25% y 30%, respectivamente, en relación al salario mínimo general actual.
Por cuanto hace a los movimientos salariales dentro de las empresas, únicamente será jurídicamente necesario realizar ajustes a los salarios de los trabajadores, cuando éstos se vean rebasados por el nuevo salario mínimo (general o profesional, según corresponda). En ese tenor, cualquier ajuste que se realice, deberá hacerse sobre el salario cuota diaria, sin tomar en consideración los demás componentes o integrantes. Por otra parte, recordarles que, acorde al artículo 36 de la Ley del Seguro Social, cuando el trabajador perciba como salario cuota el mínimo, corresponde al patrón el pagar íntegramente la cuota del trabajador.
Es de mencionar que, al momento de la emisión del presente Boletín Informativo, está pendiente la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Acuerdo oficial de la CONASAMI, mismo que deberá ser publicado en próximos días.
Para cualquier duda o comentario no dude en contactarnos en nuestro correo electrónico o bien a los números telefónicos (686) 554 5888 y 568 1230.
Atentamente,
V&M Corporativo Legal